Nos adentramos nuevamente en el territorio de la lanzadera de PlayStation Talents para hablar del último título que ha salido de sus filas. Desarrollado por el estudio madrileño Black Chili Goat, desde hace unas semanas los usuarios de PlayStation 4, PlayStation 5 y Steam pueden disfrutar de TAPE: Unveil the memories.
TAPE: Unveil the memories en un título de horror en primera persona donde tomaremos el control de Iria. La premisa que nos presenta no puede ser más interesante ya que nos llevará hacia un viaje por nuestra apropia historia, ambientando el título en los años 90 donde lo paranormal, lo oscuro y misterioso, así como las diferentes referencias de la época, estarán presentes en una aventura que nos atrapará desde el primer momento.
Como íbamos avanzando, TAPE: Unviel the memories nos pondrá en la piel de Iria, una adolecente que vive con su madre, y cuyo padre, Anxo Vega, un famoso cineasta especializado en el género del terror, desapareció hace años. Un día, mientras su progenitora se encontraba fuera de casa trabajando, Iria encuentra una misteriosa cinta de video. Al poner el VHS en el vídeo descubre que su padre dejó un misterioso y enigmático mensaje de socorro antes de desaparecer.
A partir de este momento, Iria vivirá un extraño viaje de introspección hacia el pasado donde irá descubriendo el porqué y el cómo fue la desapareció de su padre. Este acontecimiento, lleno de misterios, será la base de TAPE: Unviel the memories; Black Chili Goat nos propone así un viaje extraño, pero realmente atrayente, basado en ir descubriendo diferentes videos y otros objetos que irán desentrañando ese misterio familiar en el que se encuentra envuelta la protagonista de esta aventura de terror. El estudio madrileño firma así una obra que puede recordarnos a esas películas de terror y falsos documentales como VH/S/, donde se presenta un hilo conductor que se va intercalando con diversas historias de terror realmente escalofriantes. Esa premisa ha sido adaptada a nuestra propia historia y ese folclore y leyendas urbanas, tan famosas como los OVNIS y otros seres.
Así Black Chilli Goat nos presenta un título interesante, lleno de misterio, pero también de un macabro sentido del humor que toma referencias a la cinta ya nombrada, pero que también se ve invluida por clásicos de la televisión y el cine como Twin Peaks o El Resplandor. Todo esto se ve enmarcado por una ambientación única y algo mística ya que nos traslada a una Galicia que vive un momento convulso y oscuro.
A la hora de encarar TAPE: Unveil the memories nos damos cuenta que nos encontramos ante un juego de terror que se enmarca dentro de ese subgénero de los walking simulator. Acompañando a Iria deberemos ayudarla a desentrañar esos misterios familiares mientras recorre una serie de parajes sacados de una autentica pesadilla. El suma, TAPE se traduce como una experiencia narrativa que busca homenajear a los grandes clásicos de terror de los años ochenta y noventa. Así, se nos presenta una ambientación magistral que nos llevará a explorar algunos lugares tan clásicos de este género de terror como pueden ser casas supuestamente encantadas, hospitales y otras zonas que son frutos de un asuntico sueño de terror.
Durante este viaje, el estudio madrileño va a introducir un elemento que contextualizará aún más la aventura y que se instaurará como su caracteristica principal: una cámara con algunas funciones especiales. Por medio de esta cámara podremos interactuar y manipular el propio tiempo de los objetos; rebobinar, pausar, acelerar o avanzar en el tiempo son algunas de las funciones que podremos realizar con este objeto y que se serán necesarias para solucionar los puzles que el título nos va proponiendo.
La interesante incursión de esa cámara como recurso principal para controlar y guiar la historia es algo totalmente intencionado por parte del estudio madrileño, y muy bien resuelto tenemos que decir. Como hemos señalado con anterioridad, el padre de Iria es un cineasta que ha desaparecido. Anxo Vega, a través de su cámara filmaba paisajes y monstruos terríficos que, dentro del metaverso del juego, se convirtieron en auténticos films de culto para los amantes de este género. Así, esa cámara, antigua propiedad de Vega, no solo sirve de nexo de unión entre padre e hija, sino que se convierte en un diálogo constante entre ambos familiares.
Explorar esos escenarios vacíos y desolados y en cuyas esquinas aguardan peligros, es un gran modo de vivir esa experiencia que Black Chili Goat nos propone con su aventura. Una aventura que realmente se traduce como una verdadera carta de amor al género del terror. Serán muchos los elementos con los que podremos interactuar en nuestro breve, pero intenso viaje; revistas, notas, o las cintas de VHS, son algunos de estos ejemplos. Muchas de estas tendrán referencias a sucesos paranormales, pero desde un punto de vista satírico y con un humor negro muy característicos. Los que hemos nacido o vivido en la década de los ochenta y los noventa, vamos a poder reconocer rápidamente que revistas o medios intentan recrear en el juego con ese punto de vista que va hacia el terror y a lo sobrenatural. Estos elementos son realmente interesantes, por lo que os recomendamos acercaros e interactuar con esos objetos, aunque sea por mera curiosidad.
Pero hay algo más que se esconde en el camino de Iria, un monstruo deforme que acecha en esos lugares que irá visitando y que guarda un profundo significado. Aquí es donde TAPE nos invita a ser sigilosos y cautos, debemos utilizar los elementos de los escenarios para escondernos y dar esquinazo a ese ser oscuro que busca cazarnos. La incursión de este ser tiene sus partes buenas y malas; por un lado, sentimos esa presencia asfixiante de tener a alguien detrás de nosotros buscando acabar con nuestra vida, pero, por otro lado, hemos de decir que la IA de esta criatura no es demasiado elevada y será fácil darle esquinazo.
Con estos elementos, TAPE: Unviel the momeries nos presenta, como hemos señalado con anterioridad, una aventura breve como intensa. En un par de horas habremos completado su recorrido y desentrañado los misterios que se esconden detrás de esas cintas misteriosas. No obstante, es un título donde la mayor carga se encuentra en su narrativa, y una vez completado no invita a la rejugabilidad, quitando el echo que cuenta con diversos finales. Aunque si podemos señalar que todas esas referencias escondidas a la propia mitología del cine de terror y a ese género, merecen las pena ser descubiertas, por lo que os invitamos a que disfrutéis del título y os lo toméis con calma, observando todos los elementos que se encuentren a vuestro paso.
A nivel artístico, el primer título del estudio madrileño opta por buscar el fotoerrealismo. Es interesante como Black Chilli Goat ha creado espacios reconocibles basados en esos lugares de terror y de misterios que pueblan el folclore nacional. Hospitales abandonados o casas ajadas que aparecen atrapadas en el tiempo se ven entremezcladas con otros escenarios de tinte más oníricos que han sido sacados directamente de las pesadillas. Los elementos y objetos que adornan esas estancias también buscan el asombro del jugador; un impacto visual que se produce utilizando objetos cotidianos, pero descontextualizados de su función.
Esos elementos tan estrafalarios y escalofriantes, se ven complementados también con la incursión de esas revistas, notas o cintas a las cuales hemos hecho alusión. Sobre estas últimas tenemos que señalar que, en post de crear un ambiente y una atmosfera que se acerque más a la realidad, han optado por incluir grabación de personas reales. Gracias a esto, la contextualización terrorífica del juego se palpa mucho mejor.
En cuanto al rendimiento, tenemos que decir que nosotros hemos podido disfrutar de esta auténtica experiencia sobrenatural en una PlayStation 5. En la última consola de Sony el juego funciona de una forma realmente sólida, con tiempos de carga rápidos y con unos fps sin caídas o picos, al menos de forma aparente.
En cuanto a su apartado sonoro tenemos que destacar más esos propios sonidos ambientales que sus temas musicales. TAPE: Unveil the memories busca generar incomodidad e inseguridad en el jugador y esto se ha logrado gracias a esos ruidos escalofriantes y sonidos que parecen proceder de otra dimensión. En este sentido, el estudio madileño ha conseguido generar un aura realmente aterradora, donde cada paso de Iria se siente especialmente perturbador.
En cuanto a su localización, tenemos que señalar que el juego se encuentra doblado al castellano. Si bien no es un doblaje de alto presupuesto, se agradece que en un título como este, que busca genera esa ambientación y localización de una Galicia realmente aterradora, se incluya una localización total a nuestro idioma. Con esto se genera una atmosfera aún más particular y nos hace sentir más inmersos en el relato.
Con TAPE: Unveil the memories el estudio madrileño firma una su primer juego con un resultado notable. Huyendo de algunos recuersos propios de otros títulos dentro del mismo género, Black Chilli Goat busca por abandonar los típicos jumpscare para adentarse en un terror más psicológico, humano y personal. Los homenajes al cine de terror de los años ochenta y noventa, y todos esos pequeños y masgistrales detalles, hacen de TAPE un título muy recomendable para todos aquellos que disfrutan de una buena historia de terror, intrigas y misterios.
TAPE: Unveil the memories ya se encuentra a la venta en formato digital para PlayStation 5, PlayStation 4 y Steam.
Hemos realizado este análisis gracias a un código para PlayStation 5 proporcionado por PlayStation.
Deja una respuesta