Suma y sigue, PlayStation Talents continúa añadiendo títulos a la consola de Sony mientras apoya y fomenta el desarrollo local. En esta ocasión vamos a hablar de Delirium, una disparatada aventura gráfica desarrollada por el estudio malagueño Blackgate Studios con el apoyo de Gammera Nestt y que, desde hace unas semanas, ya se encuentra disponible para PlayStation 4, PlayStation 5 y PC.
Delirium nos cuenta la historia de Lola, una joven que un día se despierta y vive una auténtica pesadilla; su gato, Lasagna, ha desaparecido y no encuentra ni rastro de él, pero, además, la joven tampoco es capaz de salir de la habitación, por lo que deberá pedir la ayuda de su “hermanito” Danny, a quien, inicialmente, culpa de la desaparición de su compañero felino.
Lola y Danny se encuentran solos, sus padres no están en casa y pronto se dan cuenta que algo está sucediendo en la casa, algo más turbio de lo que pudieran pensar inicialmente. Pronto escuchan unos maullidos que proceden del ático de su casa y rápidamente se apresuran a ir con el objetivo de rescatar a Lasagna, pero esta rocambolesca misión no será sencilla y acontecimientos que parecen sacados de una película de ciencia ficción comienzan a sucederse.
Delirium hace honor a su nombre, con un disparatado inició, el título desarrollado por el estudio malagueño nos pondrá en situación en la que los dos hermanos deben vivir disparatadas aventuras. El humor en las aventuras gráficas funciona realmente bien, tan solo hay que ver obras como Hollywood Monster o Monkey Island, y eso es lo que los autores de esta delirante aventura han buscado replicar, con situaciones inverosímiles y repletas de un tono irónico que nos sacará las carcajadas en más de una ocasión.
Delirium es un point and click que toma sus bases jugables de los títulos clásicos de este género, que busca darle una vuelta para adaptarlo a los tiempos actuales. Con una propuesta interesante, se nos presentarán algunos elementos claves de este género, como son la resolución de puzzles, zonas de exploración y tramas conversacionales.
Como hemos señalado anteriormente, la parte inicial, en la que Lola se encuentra encerrada en la habitación, es el primer puzle de la aventura. Este está diseñado para que conozcamos los controles de juego y darnos las primeras nociones básicos.
Con el stick derecho moveremos el cursor y podremos interactuar con los objetos, con el izquierdo podemos mover la cámara para revisar todo el escenario. Junto a esto tenemos los botones de dirección del mando que nos servirá para realizar algunas acciones como hablar o utilizar objetos, y el R1 el cual nos servirá para resaltar todas las acciones y objetos con los que podemos interactuar en una sala.
A partir de este momento podremos explorar la casa de los dos hermanos. En nuestro hogar, apacible hogar, nos encontraremos una serie de personajes que han entrado para perturbar nuestras vidas. Podemos hablar con ellos, mantener conversaciones y elegir opciones de diálogo. Con esto iremos obteniendo pistas y elementos para poder seguir avanzando en la aventura.
La exploración será uno de los principales puntos de la aventura. Es cierto que decir que una aventura gráfica se desarrolla solo en un emplazamiento como es una casa puede resultar chocante, pero resulta también llamativo.
Controlando a los hermanos protagonistas podremos explorar las habitaciones de nuestra casa e interactuar con algunos objetos para ir completando puzzles y hablar paso a otros lugares. Podremos recoger objetos y guardarlos en nuestra mochila, y aquí tenemos que señalar un alarde de ingenio del estudio malagueño al establecer en su juego una serie de referencias que encantará a los fans del cine y de los videojuegos.
En lo que se refiere a su duración, tenemos que señalar que es un título realmente corto, en apenas unas cuatro horas podemos completar la aventura de Delirium.
Nada más ver los primeros tráileres de Delirium se me venían rápidamente a la cabeza dos series de animación, por un lado, Rick y Morty, y por el otro Ameridan Dad. Los diseños de los protagonistas y diferentes personajes con los que iremos interactuando en nuestra aventura bien parecen haber salido de alguna de estas dos series, sobre todo en las caricaturas de ellos, presentando, en definitiva, un aspecto muy atractivo.
En lo que se refiere a los escenarios, estos toman un aspecto más tridimensional que, sin bien es un entorno totalmente funcional, se encuentran un tanto vacíos y planos, quizás por la paleta de colores con pocos matices que se utiliza en el juego.
Lola y Danny protagonizan una aventura realmente desternillante. Los diálogos y el humor irreverente que destila Delirium está representado con conversaciones realmente inverosímiles, de esas que te quedas expectante para saber qué pasará después y, cuando llega alguna respuesta o nuevo diálogo, te ríes a carcajadas.
Su banda sonora es variada y se adapta a cada situación que vamos a vivir. En este sentido BlackGate ha hecho un buen trabajo con temas que nos recuerdan a otras grandes aventuras gráficas del juego. Por su parte, Delirum nos llega con subtítulos en castellano, aunque sin doblaje, hubiera sido todo una cierto que estuviera doblaje, con unas voces que casen con la personalidad de los personajes, en títulos donde el humor va por bandera sería todo un acierto.
Si bien Delirium es un título que tiene algunas carencias y presenta una jugabilidad más bien escasa, lo compensa con su sentido del humor y todas esas referencias frikis que adornan cada una de las estancias de la casa y diálogos de los personajes. Esos personajes son sin duda lo mejor que tiene el título, muy carismáticos y con grandes matices.
Delirium ya se encuentra a la venta en formato digital para PlayStation 4, PlayStation 5 y PC.
Hemos realizado este análisis gracias a un código para PlayStation 5 proporcionado por PlayStation España.
Deja una respuesta