En un mercado en el que cada vez es más complicado encontrar un título que podamos disfrutar en modo cooperativo local junto a un amigo o familiar, 1P2P y The Arcade Crew nos sorprendieron con el lanzamiento de Young Souls, un juego de trepidante acción que nos invitará a seguir la epopeya de dos hermanos mientras luchan contra oleadas y oleadas de enemigos.
Young Souls no es solo un título divertido e interesante, sino que llega en un momento propicio. En los últimos años hemos visto como el género de los beat´em up ha vuelto a renacer con una gran fuerza. Los conocidos como “yo contra el barrio” han visto como grandes exponentes históricos en este tipo de juego han resurgido, como con el reciente Street of Rage 4. Otro interesante título que nos llevaba a los años gloriosos de este género fue el sobresaliente River City Girls, cuya secuela estamos esperando con muchas ganas.
Pero hoy estamos aquí para hablar de otro gran título dentro de este género y el que, estamos seguros, se convertirá en otro de los abanderados de esta reciente ola de los beat´em up. Lanzado inicialmente para Google Stadia, Young Souls ya se encuentra disponible para PC y para consolas, para que de esta forma podremos acompañar a Jenn y Tristán en una épica aventura llena de acción y bastante sentido del humor.
Jenn y Tristán serán los dos gemelos que protagonizarán Young Souls. Con una potente secuencia de introducción comenzaremos a conocer las virtudes de estos dos hermanos y ese coraje que destilan cada uno de ellos para no amedrentarse ante las dificultades que se les presenten. Ellos, huérfanos desde su más tierna edad, fueron adoptados por El Profesor, quienes les caía como si fueran sus propios hijos. Pero esa apacible vida pronto llega a su fin.
El Profesor ha sido secuestrado por una raza de malvados goblins que vive bajo tierra, en la llamada Tierra de los Goblins y tienen como finalidad aprovecharse de algunos de sus ingeniosos inventos para poder así hacerse con el control de la superficie y de los seres que viven en ella. Por supuesto, y ante esta situación, Jenn y Tristán no se lo piensan mucho y se lanzan al rescate de aquella persona que les dio un hogar y una nueva vida.
Esta premisa, en apariencia siempre y sencilla, esconde detrás de sí más de lo que parece. En el género de los beat´em up, la narración y el argumento suele estar supeditada a la acción más pura. Esto no es algo que vayamos a ver en Young Souls ya que, si bien la acción y los combates van a ser dinámicos y divertidos, el título también cuenta con un componente argumental muy interesante y que nos sumergirá en ese mundo de Tristán y Jenn, abordando temas transcendentales desde una perspectiva adulta.
Recuperando ese estilo de los años noventa, 1P2P nos trae con Young Souls un título realmente adictivo, pero le da una vuelta de tuerca. Con un competente mayoritariamente de scroll lateral en 2.5D, este título derrocha acción a raudales. Acompañado a esos dos hermanos tendremos que limpiar los escenarios y enemigos y hacer frente a todos esos bosses que se encuentran al final de cada uno de esos niveles.
El desarrollo en Young Souls se torna en dos fases. La primera estará más centrada en la exploración, gracias a esto podremos observar la ciudad donde se desarrolla el título, así como interactuar con los diferentes establecimientos donde poder comprar equipo para los hermanos, o con otros puntos de interés, como un gimnasio, llamado Happy Fit, donde mejorar nuestros atributos. La segunda de las partes es la que se centrará en el punto clave de este género, en los combates, aquí tendremos que ir recorriendo algunos de los escenarios que forman parte de esa epopeya de los gemelos mientras derrotamos a esos malvados Goblins.
Esta segunda parte, la protagonizada por los combates, será la esencia verdadera del juego ya que aquí vemos como empieza a billar ese género de los beat´em up tan clásico, pero que se ha renovado para este título con algunos elementos muy interesantes, y una mezcla de RPG de la que hablaremos más adelante. Así, los hermanos tendrán que enfrentase a una gran variedad de enemigos,
Golpes fuertes, débiles, agarres, uso de armas o ataques especiales, son algunas de las habilidades que Jenn y Tristán dispondrán para sobrevivir a esas oleadas de enemigos. Pero, lo interesante en Young Souls es que no podemos concebirlo como un beat´em up al uso, sino que está lleno de matices. Uno de ellos es que planteemos nuestra aventura desde un punto de vista más táctico; si bien todos los golpes y movimientos de los hermanos tendrán un carácter ofensivo, tendremos que saber también emplear habilidades defensivas para poder aguantar los envites de nuestros enemigos. Entre las habilidades a nuestra disposición para poder sobrevivir de los combates se encuentran las de desplazamientos, con la que podemos equipar los ataques de nuestros rivales, pero también podemos realizar bloqueos para aguantar así sus golpes. En Young Souls es muy importante controlar todas estas habilidades ya que si morimos supondrá volver a repetir el nivel desde el principio.
Si hasta aquí hemos hecho referencia a ese esquema clásico que presentan los beat´em up más convencionales, en Young Souls se va a añadir un ingrediente más: el RPG. El título de 1P2P cuenta con ciertas mecánicas que añaden profundidad a la aventura y que están sacando directamente de los juegos de rol tradicionales. Durante sus combates y las diferentes peleas callejeras protagonizadas por los gemelos, estos irán ganando experiencia y subiendo de nivel, de esta manera aumentarán sus atributos básicos, haciéndoles más fuertes o resistentes.
Pero ese componente de rol no va a estar presente únicamente en la subida y mejora de las estadísticas de los personajes. Jenn y Tristán podrán adquirir nuevas armas, armaduras, escudos y otros elementos que tendrán ciertas características especiales. Gracias a esto podrán ser aún más poderosos, pero también podrán contar con ciertas capacidades y ataques especiales que llegarán incluso a inclinar la balanza a nuestro favor.
Si bien el título puede completarse en solitario, permitiéndonos cambiar el control entre uno de los dos gemelos, el juego cobra más sentido si jugamos con otro jugador o jugadora en modo cooperativo local. La experticia que nos ofrece esta posibilidad es una de las mejoras que hemos visto en este género hasta la fecha. 1P2P ha sabido explotar este componente de juego social para hacer de ello una de las señas de identidad del juego. Durante las sesiones cooperativas, cada uno de los jugadores controlara a un personaje y podrá jugar a su manera, aunque hay aquí un pero; Jenn y Tristán tendrán habilidades y formas de moverse totalmente diferentes, por lo que es importante que ambos jugadores se encuentren compenetrados para poder salir victoriosos de los combates.
Ya sea en solitario o con otro jugador, hablar de la dificultad en Young Solus dependerá de la habilidad de cada uno. El que el juego incluya en su título la palabra Souls ya nos puede ir dando una pista sobre su dificultad. Pero no hay que temer por esto ya que 1P2P ha incluidos en su juego hasta cuatro modos diferentes de dificultades, así como algunas opciones de accesibilidad para adaptar el juego a nuestro rimo y nivel de juego. Así, Young Souls se destila como una aventura rica, completa y bastante larga. Es un juego en el que los aficionados al género podrán perfectamente disfrutar durante las 8-12 horas que tardarán en completarlo y en sacar sus secretos. Además, sus propias mecánicas y poder aumentar el nivel de dificultad convierte a Young Souls en un título realmente rejugable.
Young Souls es una belleza viviente. El estudio de desarrollo ha creado un juego con espiritu y alma. Su característico diseño artístico no tiene parangón y lo convierte en todo un exponente en su género. La paleta de colores, a base de tonalidades pasteles y con un acabado en acuarelas, es realmente llamativo y lo convierte en un propio cuento en movimiento. Esta epopeya de los hermanos que se desarrolla en un pequeño pueblo, los escenarios que recorren y las calles donde entablan esos encarnizados combates contra los seres y enemigos, hacen que su apartado artístico y visual dejen sin palabra a todos los jugadores que se acerquen a él.
Esto gana más sentido si señalamos que, ese particular estilo cartoon seguido por 1P2P ha sido totalmente diseñado a mano. Desde el más pequeño de los detalles de los escenarios, hasta el diseño de los enemigos y de los protagonistas, se han realizado de una manera tradicional. A esto también tenemos que sumar un diseño de esos jefes finales muy correcto, llamativo y fiero, algo que hará que profundicemos más en los enfrentamientos.
Pero si el apartado visual y artístico es llamativo, son las animaciones de los personajes y enemigos las que terminan de dar viveza al título. Cada uno de los golpes, movimientos o acciones de los personajes que forman esta epopeya es muy orgánico. A esto se une unas cinemáticas creadas con un gusto esquisto. Además, el mundo donde se desarrolla el juego está lleno de detalles, asombrosos elementos decoran cada uno de los escenarios que vamos recorriendo y es una auténtica delicia pararse a ver cada una de ellos.
En cuanto a su rendimiento, señalar que en nuestro caso hemos podido disfrutar del título en una PlayStation 5. Aquí el juego se presenta con unos tiempos de carga prácticamente inexistente y con un rendimiento muy estable. Durante toda nuestra aventura no hemos apreciado ni un solo momento en el que se produzcan caídas de frames, y esto es algo realmente importante ya que, en un juego de etas características, el dinamismo y el timing para reaccionar ante nuestros rivales es crucial.
En cuanto al apartado sonoro, tenemos que señalar que Young Souls cuenta con unos temas musicales que nos acompañaran perfectamente durante toda nuestra partida. Todas las melodías casan perfectamente con esos elementos que estemos viendo por pantalla; habrá músicas muy variadas y de diferentes géneros.
Hay que señalar que el título no cuenta con doblaje, pero si con unos textos localizados perfectamente en nuestro idioma. Esto último es muy importante porque en Young Souls, como hemos indicado, hay una gran cantidad de diálogos y la historia juega un papel primordial. De esta manera podremos disfrutar de ese magnífico argumento, lleno de sentido y con un significado más profundo de lo que puede verse a simple vista.
Young Souls es único en su especie. 1P2P ha sabido coger esos ingredientes característicos de los beat´em up y los ha combinado magistralmente con otros elementos de rol y también con algunos procedentes de las visual novel. Esta mezcla tan dispar de elementos ha resultado en un título notable, muy divertido y lleno de matices. Su argumento, música y, sobre todo, ese apartado visual y dirección artística tan mágico y especial, hace que Young Souls entre por los ojos y que nos termine por conquistar por todas esas referencias y un buen hacer que el estudio de desarrollo ha sabido insuflar en su obra.
Young Souls ya se encuentra a la venta en formato digital para PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC.
Hemos realizado este análisis gracias a un código para PlayStation 4 proporcionado por Cosmocover.
Deja una respuesta