Hace tan solo unos días tuvo lugar The Moment; un evento en el que, además de conocer los próximos títulos que el programa impulsará, también hacía un repaso por los juegos más recientes que, bajo este sello, se han lanzado al mercado de la mano de diferentes estudios desarrolladores. En esta transmisión pudimos ver títulos realmente interesantes que están por venir, como Dark Life: Excalibur o The Silent Swan, pero también se recordó los juegos que ya podemos disfrutar, como es el caso del juego del que vamos a hablar hoy.
Así pues, en esta ocasión vamos a hablar de System of Souls, un título desarrollado por Chaotic Labs, un grupo formado por cinco estudiantes quienes, con el apoyo de la Escuela Superior de Videojuegos y Arte Digital (EVAD), de la Fabrica del Videojuego de Málaga y del programa de PlayStation Talents, Lanzadera y Gamera Nest, han debutado en PlayStation 4 y PlayStation 5 con su primer título de puzles en primera persona.
System of Souls nos lleva a un mundo futurista dominado por la tecnología y la cibernética. Debido a una crisis medioambiental catastrófica que ha destruido prácticamente el Planeta y a diezmado a la humanidad, la vida en la Tierra se enfrenta ante el reto más importante de su historia.
En este contexto, la desigualdad social ha hecho que sean las clases más ricas las únicas que puedan sobrevivir a esa catástrofe. Gracias a la tecnología de ION, se ha conseguido traspasar la consciencia de los seres humanos a una especie de robots con apariencia antropomórfica.
Es en este momento donde conoceremos a L-064N, uno de esos nuevos seres que viven en esta sociedad distópica, pero él, parece no recordar quien era y a partir de ese momento comenzará su viaje por intentar desentrañar su propio pasado. Para ello, acompañaremos a este personaje por las grandes oficinas de ION, interactuando con Aura, la IA que controla y vigila el gran complejo, y que nos hará enfrentar a diferentes pruebas de ingenio y de lógica.
System of Souls es un título en primera persona que bebe de algunos clásicos de la ciencia ficción y la resolución de puzles como Portal, Muchos de los elementos del clásico de Valve lo vamos a ver en el título de Chaotic Labs, aunque con su particular toque que lo hace especialmente atractivo y desafiante.
La propuesta jugable que nos presenta System of Souls es realmente sencilla: deberemos recorrer diferentes salas mientras resolvemos los diferentes puzles y pruebas que vayamos encontrando a nuestro paso. Resolver este entramado de rompecabezas será lo que nos ayude a avanzar en la trama y nos ayudará a conocer el pasado del propio L-064N.
En lo referente a esas pruebas, es interesante como Chaotic Labs ha conseguido balancear su título de una forma bastante satisfactoria. Al comienzo del juego estas serán bastante sencillas y nos ayudará a conocer algunos fundamentes clave en el juego, así como sus controles y las diferentes acciones que este ser robótico que controlamos puede realizar. Acciones como saltar, correr, coger algunos objetos y pulsar botones serán nuestros instrumentos básicos para recorrer el gran complejo de ION.
A medida que avancemos, las pruebas escalarán su dificultad. Ya no consistirán únicamente en pulsar un botón o poner un objeto encima de una superficie determinada, sino que nos obligará a estar muy atento a todos los elementos del escenario y a interactuar con ellos. No obstante, quizás lo más interesante es el momento en el que se introduce un elemento más: un gancho con el que L-064N podrá balancearse por el escenario y con el que podrá solventar algunos obstáculos. Esto no será la única herramienta que tengamos a nuestro alcance, ya que, a medida que avancemos, añadiremos alguna más a nuestro arsenal y que nos dará otra perspectiva en el juego, haciendo que sus mecánicas se vuelvan más rica, como la posibilidad de ralentizar el tiempo en algunos momentos.
Y, como hemos dicho, todos estos elementos están supeditados a unas mecánicas basadas en la resolución de puzles. Estos rompecabezas son, en la mayoría de las ocasiones, pruebas de ingenio, de habilidad o de observación. Con una visión global, podemos decir que son bastante interesantes e ingeniosas, aunque, también es cierto que, un título basado únicamente en una mecánica tan definida como esta, puede llegar a causar cierta sensación de repetividad en el usuario.
Avanzar por este sofisticado entramado que supone el complejo de ION hasta llegar al final del juego puede suponernos unas tres horas. Puede que su duración sea algo escasa, pero es un título ciertamente intenso y bastante sesudo, que nos pondrá a prueba. No obstante, deja poco margen a la rejugabilidad y sus extras y secretos se limitan a algún que otro coleccionable oculto, muy difíciles de encontrar.
System of Souls es un título modesto, y eso se nota en su acabado, aunque, también es cierto, que artísticamente es bastante llamativo. Aquí es donde vamos a encontrar una de las mayores influencias a Portal; ese mundo robótico, dominado por una gama cromática blanca y naranja, nos recuerda a esos escenarios por donde nos movíamos en el título de Valve buscando la famosa tarta.
Chaotic Labs ha diseñado su título con un gusto exquisito. Ha huido de los escenarios recargados, optando por unos acabados rectilíneos, simples, pero que cumplen con esa función de generar un ambiente futurista donde la humanidad ha desaparecido y la perfección de los robots ha construido un mundo donde parece que todo encaja.
En este ambiente, las texturas y los diseños están bastante bien, aunque estos últimos pecan un poco de repetividad. Pero lo que más destaca en el título es la iluminación, esta es sin lugar a duda uno de sus mejores alardes técnicos.
Por su parte, la banda sonora de System of Souls es de corte ambiental. No destaca demasiado, pero cumple con esa función de acompañarnos por los diferentes escenarios y niveles que vamos a recorrer, con composiciones sencillas y pero no demasiado variadas.
Chaotic Labs debuta con una opera prima bastante interesante y entretenida. Es cierto que System of Souls no reinventa el género y que es bastante corto, pero los diferentes retos y puzles que nos va presentando a lo largo de sus tres horas de duración nos hará estar enganchados con un desafío que escala de una forma bastante asequible y satisfactoria.
System of Souls ya se encuentra a la venta en formato digital para PlayStation 5 y PlayStation 4.
Hemos realizado este análisis gracias a un código para PlayStation 5 proporcionado por PlayStation.
Deja una respuesta