Todos los amantes de los survival horror conocemos nombres como Resident Evil, Silent Hill o Alone in the Dark. Estos tres títulos han sido la piedra angular durante muchos años y han influido en el terror actual con sus mecánicas, ambientación e historias. Esa fórmula tremendamente explotada durante los noventa y parte de los dos mil parecía haberse agotado, y fue el mercado más indie quien vino para rescatar el terror más visceral y psicológico con obras como Amnesia y Outlast donde, transportándonos a un horror en primera persona sentaron un precedente.
Pero ya estamos en otra década y parece que los survival horror de tendencia más clásica han resucitado. Esto se debe a que estudios como Capcom o Konami han querido dar una nueva vida a sus sagas más clásicas, con remakes y nuevas entregas que todos los fans de este género estamos deseando probar.
En este panorama también tienen mucho que ver los estudios independientes, y son obras como Tormented Souls las que han puesto su particular granito de arena en esa nueva resurrección del terror clásico. Y precisamente hoy vamos a hablar de otro título modesto, pero con una asombrosa proyección, y que ha resultado ser una auténtica sorpresa para los fans de los survival horror de los clásicos de los noventa.
Desarrollado por el estudio independiente alemán rose-engine, compuesto tan solo de dos personas, Yuri Stren y Barbara Wittmann, SIGNALIS se puso hace tan solo unos días a la venta en formato digital para PlayStation 4, Nintendo Switch, Xbox One y PC. Con esta nueva propuesta llena de momentos de verdadera locura, no solo se ha conseguido homenaje a esos clásicos anteriormente nombrados, sino que nos plantea una historia bastante llamativa, una jugabilidad muy sólida y contundente y una ambientación realmente original. Todos estos son los ingredientes perfectos para los amantes de este género para hacernos disfrutar de una aventura tan única como reveladora.
En SIGNALIS nos sitúa en un futuro distópico desolado en el que la humanidad, prácticamente diezmada, ha quedado en manos del gobierno de Eusan. La ambición de estos mandatarios no queda únicamente en nuestro planeta, sino que desea ir más allá, en un intento por controlar nuestro sistema solar. Con ese objetivo en mente, Eusan pone en marcha un programa para conquistar el espacio y manda la nave Penrose-512 a los confines del universo para lograr su objetivo.
Tripulada por una especie de androides, denominados como Replikas, nosotros tomaremos el control de Elster, uno de esos seres que despierta en una cámara criogénica después de un breve letargo a bordo de la nave en la que viajaba. Pero el sueño no ha sido algo artificial ni placentero, sino que ha entrado en este rápido estado de hibernación después de que su nave espacial se estrellase en un planeta remoto.
Desorientado y con pocas pistas, Elster emprenderá su camino por encontrar a su Gestalt: la humana asignada para asegurarse de que cumple su misión. Así, emprenderá un viaje en el que no solo deberá buscar a su compañera, sino también buscar una solución al problema en el que se encuentran. Para ello deberá recorrer el complejo AEON S-23, propiedad de la propia Eusan, un macabro lugar donde se están llevando a cabo experimentos de los más macabros.
Lo interesante en SIGNALIS es como se va construyendo su propia historia y ese terrorífico lore que enmarca la historia. El título cuenta con un gran componente narrativo, a través de diálogos y de diferentes elementos, como ciertos, objetos que podremos revisar y comprobar o notas, entre otros. Uniendo todos estos elementos podremos ver más allá y comprender muchos de los misterios que esconde esta expectante aventura de terror.
SIGNALIS es un survival horror de vertiente clásica y no esconde sus influencias ni esas mecánicas sacadas directamente de esos juegos de terror que empezaron a despuntar en el mercado de los años noventa. Tendremos un control que se asemeja al característico tanque, y deberemos recorrer, junto con la protagonista de esta aventura, una serie de estancias, mientras recorremos y exploramos cada uno de sus rincones.
En estos lugares habrá diferentes tipos de habitaciones, algunas son relativamente tranquilas y no presentarán ningún peligro para nosotros, pero otras estarán plagadas de seres que buscarán acabar rápidamente con nuestra vida.
En esto último entra en escena el combate, algo clásico y muy inspirado por los, posiblemente, arcaicos ya títulos y mecánicas de los noventa, pero que siguen siendo totalmente funcionales y muy divertidos a día de hoy. El funcionamiento será sencillo, con nuestras armas deberemos apuntar y disparar hasta que estos caigan.
Eso sí, en este sistema de combate entre en juego dos factores que lo dan una mayor profundidad a la aventura; una es la gestión de munición y armamento, el cual será verdaderamente exceso y muy limitado, y el otro es el impacto y el daño causado a nuestros enemigos, ya que, si fijamos muy bien nuestra puntería, la precisión será mayor y el daño también lo será.
En estos enfrentamientos habrá algunos combates que tomarán una vital importancia que serán contra los jefes. Si bien es cierto que durante los diferentes enemigos contra los que emprenderemos combates no tienen una dificultad elevada, luchar contra esos bosses finales de zona será otro cantar. Es cierto que no son muy numerosos, pero cuando nos encontremos ante algunos de ellos estaremos ante un verdadero reto. Que precisará de la mejor de nuestras estrategias y de todos esos recursos que hayamos podido recoger hasta ese momento.
Y hablando de todos esos recursos necesarios, hemos de decir que serán realmente escasos, por lo que será primordial saber gestionarlo. Durante los combates contra los seres de estos infernales lugares muchas veces será más indicado huir que hacer uso de nuestra munición, que podrá suponer nuestra vida o muerte en un futuro. Junto a esa valorada munición, tendremos otros elementos que nos ayudarán en nuestra aventura, como pueden diferentes armas y objetos curativos, además de otros elementos que serán estrictamente necesarios para completar puzles.
Eso sí, una complicación más que nos pone SIGNALIS, la gestión de inventario. Durante el juego podremos llevar encima un total de seis objetos a la vez, por lo que hay que pensar muy bien cuales pueden ser los más útiles para afrontar las situaciones venideras, eso sin olvidarnos de los elementos que tenemos que llevar sí o sí para enfrentar los puzles, por lo que la gestión del inventario será muy importante.
La obtención de recursos, ya sea como elementos para afrontar la aventura o para obtener esos elementos clave para solucionar un puzle, hará que volvamos a recorrer nuestros pasos una y otra vez. SIGNALIS es un título en el que es fácilmente perderse, por lo que deberemos estar muy pendiente de nuestros pasos. Pero también sabe incluir en este apartado una mecánica muy interesante, propia de los metroidvania, como es el backtracking, es decir, nos hará volver una y otra vez a un escenario para que podamos conseguir nuevas cosas, alargando así algo la duración del juego.
Y como no podía haber dos sin tres, y ya hemos hecho alusión a algunos objetos cuyo objetivo serán solucionar los puzles, vamos precisamente a hablar de estos rompecabezas, otra de la pieza angular de los survival horror clásicos. A decir verdad, en SIGNALIS estos serán algo sencillos y nos requerirá mucho tiempo, es difícil atascarse en estos acertijos, y muchos de ellos se basarán en combinaciones de formas o de colores. Pero estos aportan una variedad interesante al juego y romperá con esa monotonía de exploración y de acabar con los seres de este lugar.
Ante todos estos peligros tenemos una pequeña ayuda que serán las salas seguras. Estas actuarán para guardar nuestra partida, por lo que es muy recomendable utilizar estos puntos de salvado cada vez que nos encontramos con una para evitar así posibles sustos. Pero aquí también se encontrará una suerte de baúles en los que podremos depositar los objetos a modo de almacenaje, y recuperarlos más adelante.
Con todos estos ingredientes, tenemos una aventura de terror clásica bastante notable; un survival horror de manual que, durante unas diez horas que durará la aventura principal, nos ha mantenido enganchados, haciéndonos recordar algunas de esas sensaciones que tuvimos cuando éramos pequeños. Eso sí, esta duración puede alargarse con algún que otro extra postcréditos, por lo que SIGNALIS aguarda más de lo que pueda llegar a parecer.
A nivel estético y artístico, el título de rose-engine es una auténtica maravilla. En SIGNALIS se produce una conjunción perfecta de diferentes estilos y recursos artísticos con un resultado visual realmente llamativo y visual.
Por un lado, tenemos un modelado low-polly de vistas cenital y canarias fijas que nos recuerda a esa estética de los juegos de 32 y 64 bits, momento en el que consolas como PlayStation y Nintendo 64 se encontraban en el mercado. Esto se mezcla con un estilo pixel-art muy llamativo que toma una vertiente con una estética cartoon o manga muy acertada, sobre todo en los momentos de las magistrales e impactantes secuencias narrativas.
Igual de interesante resulta como el juego juega con la primera persona y con una vista isométrica en algunos momentos. Por lo general, el título se mueve en este último sentido, mostrándonos en todo momento a la protagonista desde una estética isométrica, casi cenital. Pero en ciertos momentos está pasará a una primera persona, para acercarnos en detalle a algunos objetos, explorar ciertos elementos y realizar diversos puzles que se pondrán en nuestro camino.
Mención especial tiene también los escenarios. Estos se encuentran realizados totalmente en 3D, recordando de nuevo a esa época de las consolas de principios y mediados de los noventa. Eso sí, el alto grado de interacción con los elementos y el detallismo de todos esos objetos que adornan estas variadas estancias es realmente notorio.
Estos elementos artísticos y estéticos se cierran con una atmósfera muy proclive para generar una aventura de terror clásica. Son muchas referencias y reminiscencias visuales que nos recuerdan al género cinematográfico como Alien o The Thing, entre otras, pero enmarcadas en ese espíritu anime retro que ya hemos nombrado.
Haciendo todo un alarde de buen gusto, en lo que se refiere al género de survival horror, SIGNALIS cuenta con una banda sonora muy acertada y acorde al tono del jeugo. Estas melodías han sido compuestas por Cicada Sirens y 1000 Eyes y, entre sus temas se encuentran piezas con un tono más melódico, otros con una fuerte carga dramática y emotiva y otros llenos de tensión. Eso sí, cada uno de estos estará muy medido y refleja a la perfección ese momento que estemos viviendo.
Junto a la banda sonora hay que citar otros sonidos ambientales. Estos pueden recordarnos bastante otras obras del género, como es el caso de Silent Hill; y es que mientras exploramos estos oscuros lugares escucharemos de unos y otros lugares desgarradores sonidos y gritos que nos harán incluso encogerse de miedo.
Por último, hay que dedicar unas líneas a su localización, algo de vital importancia para este título ya que encierra una historia y un lore más profundo de lo que pueda parecer. Como hemos indicado anteriormente, el juego estará plagado de elementos por leer, diarios, archivos, cintas, o incluso conversaciones con algunos NPC´s que nos encontraremos en nuestra travesía. Gracias a su localización, aunque no exento de errores, podremos disfrutar de todos estos detalles que nos harán adentrarnos aún más en esta terrorífica, pero maravillosa atmósfera.
SIGNALIS se puede clasificar perfectamente como uno de esos títulos que pasan un tanto tapados y eclipsados por otras obras de mayor envergadura, pero no hay que engañarse, es un título que derrocha calidad y que tiene una premisa y unos elementos realmente interesantes que nos observen de principio a fin.
La obra del estudio indie rose-engine no es solo un homenaje casi perfecto a los clásicos survival horror del género, sino que va un paso más allá, convirtiéndose en un título muy original, con una narrativa interesante, una personalidad propia y un apartado visual realmente sobrecogedor. Sin dudas SIGNALIS es un título que enganchará a los fans del género y que lo amarán una vez que se adentren en su oscuro mundo.
SIGNALIS ya se encuentra a la venta en formato digital para Nintendo Switch, PlayStation 4 y Xbox, y muy pronto en PC.
Hemos realizado este análisis gracias a un código para PlayStation 4 proporcionado por Plan of Attack.
Deja una respuesta