Analizamos este nuevo estreno, el cual posee cinco nominaciones a los Oscars.
Lady Bird es una película escrita y dirigida por Greta Gerwig, y protagonizada por Saoirse Ronan (ganó el premio a «Mejor Actriz Comedia o Musical» en los Globos de Oro de este año). Producida y distribuida por A24, este drama con toques de comedia ha dividido al público.
La historia trata sobre una joven estudiante que se hace llamar «Lady Bird». Ella junto a su familia se mudan al norte de California para pasar allí su último año de instituto. La joven, con inclinaciones artísticas y que sueña con vivir en la costa Este, tratará de ese modo encontrar su propio camino y definirse fuera de la sombra protectora de su madre.
Tras ver todas las nominaciones a los premios que esta película ha estado recibiendo a lo largo de estos últimos meses, cualquiera pensaría que estamos ante una obra maestra o si no, algo muy cercano a ello. Y nada más lejos de la realidad.
Ojo, no es una mala película, pero sí es una obra que está muy sobrevalorada. Presenta unas interpretaciones correctas (destacando la de la protagonista) y algunos momentos cómicos y dramáticos muy bien solapados. Pero también tiene un guion que es muy predecible, la historia no es muy original y también presenta algunas tramas que no aportan al film.
También hay que tener en cuenta que esta cinta es la ópera prima de Gerwig, y para ser su primera obra no está mal, pero no es la gran película que muchos dicen que es. Lo más destacable de Lady Bird es la relación entre Christine (la adolescente protagonista) y su madre, y ver como van avanzando ambos personajes.
El film relata muy bien la tensión que sienten ambos personajes. Tanto la madre por la preocupación del dinero y el camino que está llevando su hija, como Lady Bird por sus aspiraciones sin importar lo que su madre piense. El arco de estos personajes está muy bien llevado y llega a un clímax en el que la directora se desenvuelve perfectamente.
Quitando esto último, lo demás no llama mucho la atención y muchas veces se muestra mucho más que el núcleo de la película (la relación madre e hija). De hecho, por algunas de las decisiones que toma la protagonista, en ocasiones cuesta empatizar con ella y cuesta conectar con sus motivaciones.
En definitiva, es una cinta que no es tan interesante lo que cuenta, sino cómo lo cuenta. Aunque si vamos viendo que la historia no es muy original y ves venir el final antes de que este llegue, pues todo esto va restando puntos a una obra que pudo ser algo mejor. Siendo esta la primera obra de su directora, no me caben dudas de que es posible que tenga un futuro prometedor, pero todavía no es su momento.
Y a ti, ¿qué te pareció Lady Bird? No dudes en comentar. ¡Saludos desde Joy&Pop!
Deja una respuesta